Somos Cafeteritos, y nos gusta el café.
Desde pequeños aprendemos que el conocimiento y la ciencia son como una semilla: si se cultivan con amor, florecen en ideas y proyectos capaces de
transformar el mundo. La educación infantil representa en los niños del Proyecto Cafeteritos ese primer sueño y
objetivo que abonamos con ciencia e innovación, una mezcla que se endulza con
nuestras raíces para dar el mejor fruto.
La ciencia nos enseña a observar, a preguntar,
a buscar respuestas, a descubrir. La innovación nos impulsa a imaginar nuevas
formas de mejorar nuestras prácticas, de cuidar nuestro entorno, de compartir
lo que somos.
En el Proyecto Cafeteritos, los niños no solo
estudian: conocen el café, sueñan, crean y bailan. En su corazón, en su cultura
y en sus celebraciones, vive el folclore. Porque en cada paso de baile, en cada
copla cantada, en cada historia contada por nuestros abuelos, hay una memoria y
una sabiduría que puede aprenderse en los libros, pero que se transmite mejor
en presencia, convirtiéndola en experiencia viva.
Con sus muestras folclóricas, los niños
construyen puentes entre generaciones, se enlazan con la tradición y edifican
el futuro.
El Paisaje Cultural Cafetero y la Cultura
Cafetera de Colombia no son solo montañas y cafetales; también son arquitectura, pintura,
música, historias, risas en las fincas y hogares, manos que aprenden a sembrar,
voces y cuerpos que aprenden a cantar y bailar con letras y movimientos que
expresan sus intereses y su cotidianidad. Es pasión folclórica y cultura viva.
Por eso, desde nuestras experiencias educativas, te invitamos y compartimos un sorbito de cielo entre sonrisas, música y bailes.
Comentarios
Publicar un comentario