IX JORNADAS INTERNACIONALES EDUCATIVAS DE NIÑOS Y CAFÉ-CULTURA
7 al 11 de diciembre de 2022, El Pital, Huila
El proyecto Cafeteritos de la Fundación Marsella
juega y educa, Colombia, busca que los niños jueguen, se ejerciten y formen en
el café, producto y alimento insignia nacional, y la cultura infantil cafetera,
desde la tradición, con ciencia e innovación. Además, acerca y familiariza a
los niños con la universidad para que continúen, amplíen y completen su
conocimiento y educación general. Dentro del IV curso infantil de café, 2022,
edición virtual, como colofón y actividad fin de curso se han desarrollado las
IX jornadas internacionales educativas de niños y café-cultura en la localidad
huilense, del Pital, desde el 7 al 11 de diciembre. Se han inscrito en las
mismas ciento veintiocho personas venidas de diferentes puntos de Colombia, en
su mayoría niños al ser el proyecto infantil, acompañados de padres, muchos de
ellos caficultores, y profesores.
Estas jornadas han
constado de una amplia y diversa agenda cultural, preocupada por la educación
de los niños y la cultura infantil cafetera. Las han desarrollado niños,
padres, profesores pre universitarios, profesores universitarios, instructores
del SENA, representantes de instituciones, catadores, cafeteros huilenses y la
alcaldía del Pital, siguiendo los criterios y el organigrama de actividades
elaborado por el Proyecto Cafeteritos. La agenda y actividades han seguido esta
pauta:
Día 7 de diciembre
Llegada en la tarde y alojamiento. Participación dentro del acto municipal de
entrada en las fiestas de Navidad que tuvo lugar en el atrio de la iglesia del
parque central del Pital ante una gran multitud de lugareños asistentes, con el
saludo de los niños y representantes del Proyecto Cafeteritos.
Día 8 de diciembre
Apertura del evento en la Casa de la cultura con los himnos de Colombia, Huila,
el Pital y Cafeteritos. Saludo mediante vídeo conferencia vía Internet de
personalidades y representantes de algunas de las entidades colaboradoras que
la distancia geográfica no permitió estar presentes en el evento, como: D.
Oscar Arango Gaviria de la Universidad Tecnológica de Pereira (Pereira,
Colombia), D. Mario Martín Bris y Dña. Carmen Alcaide de la Universidad de
Alcalá (Madrid, España) y D. Hugo Casanova alcalde del Pital (Huila, Colombia).
Todos ellos dieron un cordial saludo a los niños Cafeteritos y a un número significativo
de representantes de las diferentes delegaciones asistentes al evento, como:
Daniela Castro niña Cafeterita del Pital, Dña. Daniela Garces administrativa
del Sistema universitario del eje cafetero (SUEJE), Dña. Carolina Saldarriaga,
profesora de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), Dña. Leidy González
mamá coordinadora del grupo Cafeteritos Huila, Dña. Gloria Tabarquino profesora
y coordinadora del grupo Cafeteritos comunidad indígena Suratena, Marsella,
Dña. Adriana Parra mamá y coordinadora del grupo Cafeteritos Mistrató, Dña.
Nohemí Suarez mamá coordinadora del grupo Cafeteritos Marsella y D. Javier
Sánchez, presidente de la Fundación Marsella juega y educa.
La agenda continuó con la presentación de los niños Cafeteritos participantes y
el reconocimiento a la localidad del Pital acogedora del evento, mediante
diferentes exposiciones realizadas por un niño acompañado de un adulto:
Historia del Pital.
Historia del café en el Pital.
Turismo y turismo infantil cafetero.
Conversatorio de los niños con el Sr. D. Hugo Casanova, alcalde del Pital.
Dos semifinales del III concurso nacional de conocimiento de Cultura
infantil cafetera.
Descanso para almorzar.
Jornada de tarde.
Conversatorio de los niños con padres y madres de familia.
Conversatorio de los niños con profesores de la universidad, UTP, SUEJE y SENA.
Fuera de agenda, dimos espacio y la ocasión de participar a, D. Diego
Campos, campeón del mundo de barismo 2021 en Milán, acompañado de su familia,
quienes compartieron su conocimiento y el café con los niños.
La jornada se completó con:
II concurso, Mi café de niño, marca y avances.
Final del III concurso nacional de conocimiento de Cultura infantil cafetera.
Día 9 de diciembre
En el parque central del Pital tuvo lugar la actividad Callejeando, en la que,
en diez carpas colocadas por la alcaldía, niños Cafeteritos durante toda la
mañana impartieron clases de filtrado de café en Chemex a niños de la
localidad, público visitante y curiosos. Pudiendo compartir café y cultura infantil
de café con más de cuatrocientas personas que se acercaron a visitarnos y
dejaron su nombre, cédula y firma en diferentes hojas de asistencia que se
pusieron a su disposición.
En la tarde fuimos invitados por la sección de deportes y recreación de la
alcaldía a una jornada de esparcimiento y deporte con las escuelas municipales
de patinaje, natación, fútbol, baloncesto, taekuondo y otras, en instalaciones
municipales de deporte y recreación.

Día 10 de diciembre
Tuvo lugar una de las jornadas más especiales,
esperadas y sueño de los niños durante todo el año, su participación en los
grandes concursos Cafeteritos:
V premio Cafeteritos, café excelso tostado
III concurso de café filtrado en Chemex
II concurso de bebidas de diseño que incluyan café
Actividades que se extendieron durante la mañana y
parte de la tarde. Finalizamos el día, en la tarde noche, con los
reconocimientos, entrega de diplomas, saludos, abrazos y cierre.
Día 11 de diciembre
Viaje y llegada de los niños, papás y profesores a
casa.
El evento finalizó tras jornadas de juegos,
concursos, sonrisas, fomento del conocimiento, charlas y debates, café y
cultura infantil cafetera desde la voluntad de empujar por los niños y su
formación. Con la consecuente satisfacción de niños, padres y profesores que
componen la Fundación Marsella juega y educa, Proyecto Cafeteritos, por el
trabajo educativo desarrollado este curso 2022, culminado y bien hecho.
NUESTRO
AGRADECIMIENTO Y FELICITACIONES A TODOS LOS QUE EMPUJAN POR LOS NIÑOS.
Gracias a todos, personas e instituciones, por
el apoyo durante 2022, que deseamos continúe y se amplíe en 2023 y
años sucesivos.
SUEJE y Universidad Tecnológica de Pereira,
gracias
Todos los comienzos suelen ser dificultosos,
llenos de obstáculos, esto nos ocurrió a nosotros. Hay una fecha importante que
dio un giro a nuestro trabajo, un espaldarazo de comprensión y apoyo, fue el 10
de junio de 2018 en el Encuentro de jóvenes productores de cafés especiales,
que tuvo lugar en el parque Consotá organizado por la UTP y SUEJE. Cafeteritos
vivió una gran jornada descubriendo Pereira, la Universidad Tecnológica de
Pereira y a D. Oscar Arango y todo su equipo. Desde entonces D. Oscar tiene
abierta la puerta de la universidad para los niños, donde han disfrutado de
multitud de actos educativos y donde en 2023 los niños disfrutaran de nuevas
actividades y retos educativos como recibir clases presenciales en el
Laboratorio de café y gastronomía, y habrá más, queremos compartir Cultura
infantil cafetera con la universidad y seguir familiarizando a los niños con la
Cultura universitaria cafetera.
Universidad de Alcalá, Madrid, gracias
Nuestro agradecimiento y especialmente el de los
niños a la universidad de Alcalá, amiga y colaborada de los niños desde el
comienzo de nuestras actividades educativas. Uno de nuestros primeros sueños
siempre fue acercar a los niños a la universidad como parte de su formación,
pero también, unir y hermanar universidades de Colombia y España, pensando que
un día alguno de esos niños se formaría, por ejemplo, en la Universidad
Tecnológica de Pereira, y luego, en la Universidad de Alcalá. Hoy hay convenios
firmados entre ambas universidades que favorecen y permiten que esto suceda.
Sigamos fomentando las oportunidades infantiles para que los niños el día de
mañana transiten este camino universitario.
Nuestro agradecimiento a D. Mario Martín Bris por su colaboración desde 2016 con las actividades del proyecto, entonces como director de relaciones con Iberoamérica de la UAH, y hoy, como
director de la cátedra Iberoamérica de educación, por seguir creyendo y dando
su apoyo a los niños, a la educación infantil y favorecer la cooperación
internacional y el hermanamiento entre universidades. Gracias a, Dña. Carmen
Alcaide, quien en diciembre de 2021 se acercó en representación de la
universidad al evento fin de curso realizado en Marsella, Risaralda, donde dejó
la mejor huella a los niños que uno puede dejar, su entusiasmo y corazón, niños
y mamás nos preguntan y recuerdan a Carmen.
Os adjuntamos el saludo de D. Mario Martín a niños e instituciones:
Para
toda la comunidad que configura el maravilloso proyecto de Cafeteritos que año
tras año se va desarrollando y consolidando, gracias a todos los participantes,
personas e instituciones, Universidad Tecnológica de Pereira, SUEJE,
Gobernación de Risaralda, Federación Nacional de Cafeteros, Gobernación de
Huila y alcaldía del Pital, con la mención más que especial para Javier, que
con su dedicación e ilusión mantiene viva la llama de la colaboración entre las
personas, las instituciones y los territorios tan alejados geográficamente pero
tan cerca culturalmente, especialmente por su cultura y su lengua comunes.
Desde de la Universidad de Alcalá os deseamos un Feliz y próspero Ano Nuevo, y
que en el 2023 podamos seguir juntos compartiendo este programa ejemplo de
cooperación interinstitucional, internacional e intercultural.
Abrazos
Mario Martín Bris
Director Cátedra Iberoamericana de educación. OEI - UAH Federación Nacional de Cafeteros de Colombia,
gracias
Corresponde por cortesía ser agradecidos, por ello, mandamos
un abrazo afectuoso a D. Roberto Vélez, Gerente General de
la FNC, quien ha apoyado a los niños en innumerables ocasiones. Quien, durante
la pandemia, en momentos difíciles cuando estábamos encerrados por cuarentena en las casas compartió vía ZOOM videos y charlas con los niños
Cafeteritos. También apoyó a Cafeteritos en los eventos fin de curso, Marsella
2021 y Pital 2022. Aceptó siendo Gerente en los primeros días de diciembre de 2022 para 2023 realizar un gran evento de Cultura
infantil cafetera en el Parque del café. D. Roberto por circunstancias de política cafetera deja la Gerencia dando un paso a un lado, hoy es oportuno y tenemos muy presente las palabras con las que finalizó el
saludo grabado que envió a los niños para la apertura del evento fin de curso de Marsella, diciembre 2021: “Que sigan adelante”.
Gobernación de Risaralda, gracias
Hemos mencionado en ocasiones que las
dificultades existen, las trabas, las negativas. Nos hemos enfrentado a ellas
en multitud de ocasiones. Ante hechos imprevistos y superación de dificultades
echamos mano de una expresión, “Los pequeños milagros infantiles”. En 2021 hubo
un momento después del no de una institución en el que el evento final de curso
a realizar en Marsella era inviable, no teníamos medios económicos. Nos
acercamos bajos de ánimo a cumplir con una segunda reunión institucional en la
Gobernación de Risaralda, con el diputado de la Asamblea D. Daniel Silva, al
que no conocíamos y visitábamos por primera vez. El diputado atentamente nos escuchó, para después, sorprendernos a niños y
adultos presentes, al manifestarnos su apoyo al evento y darnos un sí, el
“pequeño milagro infantil” se había producido. El evento finalmente se realizó
en Marsella y fue todo un éxito.
Gobernación de Huila, gracias
En muchos casos para la realización de
actividades o eventos las gestiones pertinentes las realizamos horas o pocos
días antes, la escasa antelación es frecuente como proceder en el medio rural.
Últimamente intentamos evitar que eso ocurra e iniciamos algunas gestiones con
tiempo. Así ocurrió en marzo de 2022 visitando la Gobernación de Huila, al jefe
del gabinete de gobernación, D. Luis Alfonso España Rojas, una reunión en
compañía de Dña. Leidy González coordinadora del grupo Cafeteritos Huila y su
hija Daniela Castro. La reunión fue concisa y su resultado fue positivo, nos
confirmaron el apoyo de la Gobernación de Huila para el evento que tendría
lugar en diciembre, en el Pital. Tanta antelación finalmente no impidió que
todo se resolviera apresuradamente durante el mes anterior al evento y
terminara de concretarse los días previos al mismo. Nuestro agradecimiento a D.
Gerardo Aldana y Dña. Isabel Cristina Bocanegra, de la Gobernación de Huila,
por llevar a buen término las gestiones.
Alcaldía del Pital, gracias Los pitaleños nos abrieron a Cafeteritos calles,
parques, alcaldía y su corazón. Las IX jornadas internacionales educativas de
niños y café-cultura han sido todo un éxito gracias a ellos. La fundación como
es de imaginar desea organizar cada evento mejor que el anterior, al carecer de
medios económicos propios este es un reto que asusta no poder alcanzar. Sin
embargo, hemos aprendido en estos años que los niños, familias y toda persona e
institución que se acerca, ve y participa del entusiasmo de los niños, de sus
sonrisas y el buen trabajo que realizan, terminan por contagiarse y empujar con
entusiasmo para que las actividades educativas en favor de los niños terminen
por darse y se den bien. El Pital ha sido un buen ejemplo de ello, desde
Santiago Tovar, un pequeño niño Cafeterito hasta su alcalde, D. Hugo Casanova,
toda la comunidad se ha volcado en llevar a buen puerto el evento. Son todo un
ejemplo, Daniela Castro, directora de Cafeteritos TVyRedes, multiplicándose una
y otra vez micrófono en mano, presentando, dando la palabra a unos y otros,
siempre con una sonrisa y siempre dispuesta, felicitaciones. Dña. Leidy
Gonzalez, mamá Cafeterita y coordinadora general de Cafeteritos Huila, un
torbellino de entusiasmo y dedicación, levantándose la primera, visitando a los
niños en los hoteles, pendiente de que no faltara nada en el parque o en la
Casa de la cultura. Ella con todo su equipo de mamás y papás del Pital consiguió
que el evento saliera perfecto, felicitaciones muy especiales a Dña. Leidy
González por su gran trabajo y al equipo de padres.
La alcaldía, toda ella ha sido igualmente un
ejemplo de amabilidad y cooperación, el personal de la Casa de la cultura, el
personal del parque en el montaje de las carpas y electricidad. D. Aris
Ordoñez, responsable de los medios de telecomunicación de la alcaldía, un
profesional al pie del cañón todos los días del evento, realizando
presentaciones y emitiendo en directo por Facebook, de diez, felicitaciones y
gracias. Cafeteros como, D Carlos Adames, D. Jeison Esneider, D. Carlos
Rodríguez, D. Elías Roa y familia, quien nos trajo a toda su familia al evento,
y también, a D. Diego Campos, campeón del mundo de barismo, quien con su
experiencia, simpatía y conocimiento atrajo la atención de los niños. Son
muchos los agradecimientos, por ello, los vamos todos a concretar en la persona
del Sr. alcalde del Pital, D. Hugo Casanova, mil gracias por abrirnos la
alcaldía y el corazón del Pital a los niños Cafeteritos. Gracias.
Dña. Yolanda Ríos, catadora Q Arábica Grader e
instructora del SENA
Hay personas que nos conocen desde los primeros
días de Cafeteritos, dieron clase y talleres a los niños desde muy temprano,
cuando el camino social y educativo no sabíamos muy bien a donde nos llevaría.
Yolanda es una de esas personas enamorada de los niños, el café y la cultura
infantil cafetera, es una de persona que han contribuido a dar cuerpo y alma al
proyecto Cafeteritos, lo ha hecho desde el altruismo y la enseñanza, e incluso,
sorteando obstáculos para compartir tiempo y talleres con los niños y darles
protagonismo.
Yolanda representa a particulares, catadores y profesores que han regalado
tiempo y conocimiento a los niños, a todos y a Yolanda, muchas gracias.
Memoria fotográfica del evento:
Miércoles, 7 de diciembre.
Llegada de los niños al parque del Pital
Miércoles, 7 de diciembre.
Llegada de los niños al parque del Pital
Miércoles, 7 de diciembre.
Recibimiento y saludos mutuos de la alcaldía y Cafeteritos en el acto municipal
de apertura de la Navidad realizado en el atrio de la iglesia del parque
central del Pital ante la comunidad pitaleña.
Jueves, 8 de diciembre. Apertura
en la Casa de la cultura del Pital de las IX jornadas internacionales
educativas de niños y café-cultura.
Jueves, 8 de diciembre. Apertura
en la Casa de la cultura del Pital de las IX jornadas internacionales
educativas de niños y café-cultura. Presentación de cada uno de los niños
Cafeteritos asistentes.
Jueves, 8 de diciembre.
Reconocimiento al Pital. Historia del Pital expuesta por un niño, Santiago
Tovar, y un adulto, Cristian Melo
Jueves, 8 de diciembre.
Reconocimiento al Pital. Historia del Pital expuesta por un niño, Santiago
Tovar, y un adulto, Cristian Melo
Jueves, 8 de diciembre.
Reconocimiento al Pital. Conversatorio de los niños con D. Hugo Casanova,
alcalde del Pital
Jueves, 8 de diciembre. III
concurso nacional de cultura infantil cafetera, semifinales
Jueves, 8 de diciembre. III
concurso nacional de cultura infantil cafetera, semifinales
Jueves, 8 de diciembre.
Reconocimiento al Pital. Conversatorio de los niños con las mamás
Jueves, 8 de diciembre. Visita a
los niños y evento de la familia del cafetero pitaleño D. Elías Roa, acompañado
del marido de su hija, D. Diego Campos, campeón del mundo de barismo, Milán
2021
Jueves, 8 de diciembre. Visita a
los niños y evento de la familia del cafetero pitaleño D. Elías Roa, acompañado
del marido de su hija, D. Diego Campos, campeón del mundo de barismo, Milán
2021
Jueves, 8 de diciembre. Visita a
los niños y evento de la familia del cafetero pitaleño D. Elías Roa, acompañado
del marido de su hija, D. Diego Campos, campeón del mundo de barismo, Milán
2021
Jueves, 8 de diciembre. Visita a
los niños y evento de la familia del cafetero pitaleño D. Elías Roa, acompañado
del marido de su hija, D. Diego Campos, campeón del mundo de barismo, Milán
2021
Jueves, 8 de diciembre.
Conversatorio de los niños y asistentes con los profesores, de catación,
profesores de la Universidad Tecnológica de Pereira E instructores del SENA
Jueves, 8 de diciembre.
Conversatorio de los niños y asistentes con los profesores, de catación,
profesores de la Universidad Tecnológica de Pereira E instructores del SENA
Jueves, 8 de diciembre. Grupo de
niños Cafeteritos de Marsella (derecha) y del Pital (izquierda), campeón y
subcampeón del III concurso nacional de Cultura infantil cafetera
Viernes, 9 de diciembre.
Callejeando, actividad educativa en la que los niños Cafeteritos dieron clases
de café y elaboración de café en Chemex a los niños y personas visitantes en
diez carpas o escuelas levantas por la alcaldía en el parque central del Pital
Viernes, 9 de diciembre.
Callejeando, actividad educativa en la que los niños Cafeteritos dieron clases
de café y elaboración de café en Chemex a los niños y personas visitantes en
diez carpas o escuelas levantas por la alcaldía en el parque central del Pital
Viernes, 9 de diciembre.
Callejeando, actividad educativa en la que los niños Cafeteritos dieron clases
de café y elaboración de café en Chemex a los niños y personas visitantes en
diez carpas o escuelas levantas por la alcaldía en el parque central del Pital
Viernes, 9 de diciembre.
Callejeando, actividad educativa en la que los niños Cafeteritos dieron clases
de café y elaboración de café en Chemex a los niños y personas visitantes en
diez carpas o escuelas levantas por la alcaldía en el parque central del Pital
Viernes, 9 de diciembre.
Callejeando, actividad educativa en la que los niños Cafeteritos dieron clases
de café y elaboración de café en Chemex a los niños y personas visitantes en
diez carpas o escuelas levantas por la alcaldía en el parque central del Pital
Viernes, 9 de diciembre.
Callejeando, actividad educativa en la que los niños Cafeteritos dieron clases
de café y elaboración de café en Chemex a los niños y personas visitantes en
diez carpas o escuelas levantas por la alcaldía en el parque central del Pital.
D. Aris Ordoñez, comunicación de la alcaldía, entrevistando
Viernes, 9 de diciembre.
Callejeando, actividad educativa en la que los niños Cafeteritos dieron clases
de café y elaboración de café en Chemex a los niños y personas visitantes en
diez carpas o escuelas levantas por la alcaldía en el parque central del Pital.
D. Aris Ordoñez, comunicación de la alcaldía, entrevistando
Viernes, 9 de diciembre. Hora del
almuerzo, comedor del hotel El Edén de Paz. Daniela Castro y niños del Pital
Viernes, 9 de diciembre. Hora del
almuerzo, comedor del hotel El Edén de Paz. Adultos y profesores responsables
del grupo de Cafeteritos Resguardo indígena de Suratena, Marsella, Risaralda
Viernes, 9 de diciembre. Hora del
almuerzo, comedor del hotel El edén de Paz. Profesores, de la Universidad
Tecnológica de Pereira, instructores del SENA Risaralda y Valle. Arelis, madre
de niños Cafeteritos Mistrató
Viernes, 9 de diciembre. Momento
de esparcimiento grupal en el mirador del Pital
Sábado,10 de diciembre. Dña.
Carolina Saldarriaga, profesora de la Universidad Tecnológica de Pereira
Sábado,10 de diciembre. Dña.
Yolanda Ríos, instructora del SENA Risaralda. Directora del V premio
Cafeteritos, café excelso tostado
Sábado,10 de diciembre. Muestra folclórica del grupo de niñas Cafeteritos Resguardo indígena Suratena, Marsella. Risaralda
Sábado,10 de diciembre. Dña. Yolanda Ríos, instructora del SENA Risaralda. Directora del V premio Cafeteritos, café excelso tostado
Sábado,10 de diciembre. Dña. Yolanda Ríos, instructora del SENA Risaralda. Directora del V premio Cafeteritos, café excelso tostado. Jurado Técnico del concurso
Sábado,10 de diciembre. Niños Cafeteritos del Pital expectantes ante el V premio Cafeteritos, café excelso tostado
Sábado,10 de diciembre. Dña. Yolanda Ríos, instructora del SENA Risaralda. Directora del V premio Cafeteritos, café excelso tostado. Jurado social del concurso evaluando los cafés finalistas
Sábado,10 de diciembre. Dña.
Yolanda Ríos, instructora del SENA Risaralda. Directora del V premio
Cafeteritos, café excelso tostado. Jurado social del concurso evaluando los
cafés finalistas
Sábado,10 de diciembre. Dña. Yolanda Ríos, instructora del SENA Risaralda. Directora del V premio Cafeteritos, café excelso tostado. Jurado infantil del concurso compuesto por veinte niños de diferentes lugares Sábado,10 de diciembre. Dña.
Yolanda Ríos, instructora del SENA Risaralda. Directora del V premio
Cafeteritos, café excelso tostado. Jurado infantil del concurso compuesto por
veinte niños de diferentes lugares
Sábado,10 de diciembre. Dña.
Yolanda Ríos, instructora del SENA Risaralda. Directora del V premio
Cafeteritos, café excelso tostado. Jurado infantil del concurso, compuesto por
veinte niños de diferentes lugares, evaluando los cafés
Sábado,10 de diciembre. Dña.
Yolanda Ríos, instructora del SENA Risaralda. Directora del V premio
Cafeteritos, café excelso tostado. Jurado infantil del concurso compuesto por
veinte niños de diferentes lugares, evaluando los cafés
Sábado,10 de diciembre. Dña.
Yolanda Ríos, instructora del SENA Risaralda. Directora del V premio
Cafeteritos, café excelso tostado. Jurado infantil del concurso compuesto por
veinte niños de diferentes lugares, evaluando los cafés
Sábado,10 de diciembre. Dña.
Yolanda Ríos, instructora del SENA Risaralda. Directora del V premio
Cafeteritos, café excelso tostado. Jurado infantil del concurso compuesto por
veinte niños de diferentes lugares, evaluando los cafés
Sábado,10 de diciembre. Dña. Yolanda Ríos, instructora del
SENA Risaralda. Directora del V premio Cafeteritos, café excelso tostado.
Jurado infantil del concurso compuesto por veinte niños de diferentes lugares.
Cafés ganadores, primero y segundo lugar para Cafés de Niño
Sábado,10 de diciembre. Dña. Yolanda Ríos, instructora del
SENA Risaralda. Directora del V premio Cafeteritos, café excelso tostado.
Jurado infantil del concurso compuesto por veinte niños de diferentes lugares,
junto con los campeones
Sábado,10 de diciembre. Saludo a los niños de cafeteros
pitaleños y presentación de sus cafés
Sábado,10 de diciembre. III concurso de café filtrado en
Chemex. De izquierda a derecha niños Cafeteritos de Marsella, el Pital,
Mistrató y Suratena
Sábado,10 de diciembre. III concurso de café filtrado en
Chemex. De izquierda a derecha niños Cafeteritos de Marsella, el Pital,
Mistrató y Suratena
Sábado,10 de diciembre. III concurso de café filtrado en
Chemex. De izquierda a derecha niños Cafeteritos de Marsella, el Pital,
Mistrató y Suratena Sábado, 10 de diciembre. Hora del
almuerzo, comedor del hotel El Edén de Paz. En primer plano niños y familiares
del Pital
Sábado, 10 de diciembre. Hora del
almuerzo, comedor del hotel El Edén de Paz. En primer plano niños y familiares
del Pital
Sábado, 10 de diciembre. Hora del
almuerzo, comedor del hotel El Edén de Paz. Santiago Tovar, Cafeterito del
Pital y Gabriela Tabarquino Cafeterita de Suratena
Sábado,10 de diciembre. III
concurso de café filtrado en Chemex. De izquierda a derecha niños Cafeteritos
de Marsella, el Pital, Mistrató y Suratena, siendo evaluados por los jueces
Sábado,10 de diciembre. III
concurso de café filtrado en Chemex. De izquierda a derecha niños Cafeteritos
de Marsella, el Pital, Mistrató y Suratena, siendo evaluados por los jueces
Sábado,10 de diciembre. III
concurso de café filtrado en Chemex. De izquierda a derecha niños Cafeteritos
de Marsella, el Pital, Mistrató y Suratena, siendo evaluados por los jueces. En
primer lugar, niños del Pital
Sábado,10 de diciembre. III
concurso de café filtrado en Chemex. De izquierda a derecha niños Cafeteritos
de Marsella, el Pital, Mistrató y Suratena, siendo evaluados por los jueces
Sábado,10 de diciembre. III
concurso de café filtrado en Chemex. Evaluación de los jueces
Sábado,10 de diciembre. III
concurso de café filtrado en Chemex. Evaluación de los jueces
Sábado,10 de diciembre. III
concurso de café filtrado en Chemex. Evaluación de los jueces a los niños
Cafeteritos de Marsella Jhordan Primera y Juan José Díaz
Sábado,10 de diciembre. III concurso de café filtrado en Chemex.
Evaluación de los jueces
Sábado,10 de diciembre. III
concurso de café filtrado en Chemex. Evaluación de los jueces. Campeón niños
del Pital, sub campeón niños de Mistrató, terceros, niños de Marsella
Sábado,10 de diciembre. II concurso de bebidas de diseño incluyendo café. Evaluación de los jueces, Dña.
Yolanda Ríos y el niño Andrés Felipe Guerrero, Cafeteritos Mistrató
Sábado,10 de diciembre. II
concurso de bebidas de diseño incluyendo café. Evaluación de los jueces, Dña.
Yolanda Ríos, instructora SENA Risaralda y Dña. Dora Castaño, instructora SENA
Valle
Sábado,10 de diciembre. II
concurso de bebidas de diseño incluyendo café. Evaluación de los jueces, Dña.
Yolanda Ríos evaluando el trabajo de dos niños representantes de Cafeteritos
Marsella
Sábado,10 de diciembre. II
concurso de bebidas de diseño incluyendo café. Evaluación de los jueces
Sábado,10 de diciembre. Niños y adultos representantes de Cafeteritos el
Pital, Huila.
Sábado,10 de diciembre. II
concurso de bebidas de diseño incluyendo café. Evaluación de los jueces
Sábado,10 de diciembre. II
concurso de bebidas de diseño incluyendo café. Lectura de campeones
Sábado,10 de diciembre. Ceremonia
de reconocimientos, saludos y entregas de diplomas. Representantes de
Cafeteritos Mistrató, Risaralda
Sábado,10 de diciembre. Ceremonia
de reconocimientos, saludos y entregas de diplomas. Representantes de
Cafeteritos Resguardo indígena Suratena, Marsella, Risaralda
Sábado,10 de diciembre. Ceremonia
de reconocimientos, saludos y entregas de diplomas. Menciones de honor, niño
Santiago Tovar, Cafeteritos el Pital, Huila
Sábado,10 de diciembre. Ceremonia
de reconocimientos, saludos y entregas de diplomas. Representantes de
Cafeteritos Marsella, Risaralda
Sábado,10 de diciembre. Ceremonia
de reconocimientos, saludos y entregas de diplomas. Representantes de
Cafeteritos el Pital, Huila
Sábado,10 de diciembre. Ceremonia
de reconocimientos, saludos y entregas de diplomas. Representantes de
Cafeteritos Marsella, Risaralda
Sábado,10 de diciembre. Ceremonia
de reconocimientos, saludos y entregas de diplomas. Menciones de honor y
agradecimientos a los profesores
Sábado,10 de diciembre. Ceremonia
de reconocimientos, saludos y entregas de diplomas. Menciones de honor y
agradecimientos a los profesores
Algunos de los carteles digitales
empleados para la difusión del evento colofón de fin del IV Curso infantil de café,
las IX jornadas internacionales educativas de niños y café-cultura, celebradas
en 2022 en el Pital, Huila.
Nuestro reconocimiento y gratitud
a todas las personas que empujan por los niños, sus oportunidades y su
educación.
GRACIAS
Proyecto Cafeteritos
Fundación Marsella juega y educa
Comentarios
Publicar un comentario