XI JORNADAS INTERNACIONALES EDUCATIVAS CAFETERITOS, CULTURA INFANTIL CAFETERA. DEL 13 AL 17 DE NOVIEMBRE EN EL PARQUE DEL CAFÉ. MONTENEGRO, QUINDÍO
- Diversidad
Cultural: Exponer a los niños a diferentes culturas y tradiciones
fomenta la tolerancia y el respeto hacia la diversidad.
- Conciencia
Global: Ayuda a los niños a entender y apreciar las diferentes
perspectivas y realidades del mundo, promoviendo una mentalidad abierta y
global.
- Desarrollo
Emocional y Social: Participar en actividades internacionales puede
mejorar las habilidades sociales y emocionales de los niños, como la
empatía y la comunicación efectiva.
- Aprendizaje
de Idiomas: Estas jornadas suelen incluir actividades en diferentes
idiomas, lo que puede mejorar las habilidades lingüísticas y fomentar el
bilingüismo.
- Educación
Integral: Las jornadas internacionales pueden abordar una amplia gama
de temas educativos, desde la ciencia y la tecnología hasta el arte y la
música, proporcionando una educación más completa y variada.
- Valores y Ética: Celebrar actividades y conversatorios sobre el valor de la educación, la ciencia, la paz, el respeto, la diversidad, pueden inculcar valores importantes como la libertad, la paz y la justicia.
Estas jornadas no solo enriquecen el
conocimiento de los niños, sino que también les proporcionan herramientas
valiosas para su desarrollo personal y social.
Estas jornadas sociales y educativas para
niños dan continuidad a otras ya realizadas en Marsella 2021, El Pital 2022 y
Marsella y el Pital en 2023, respetando la vocación de que su sede sea
itinerante.
El evento de estas jornadas y en general las actividades educativas del Proyecto Cafeteritos
perteneciente a la Fundación Marsella juega y educa son posibles principalmente gracias a los
niños y a sus padres valedores y pilares del proyecto y, al apoyo de personas y entidades sensibilizadas en empujar
por los niños y su educación, compartiendo desinteresadamente con ellos tiempo, medios y conocimiento.
Agradecemos esta sensibilidad y apoyo a los niños a personas y entidades como, SUEJE
(Sistema universitario del eje cafetero), UTP (Universidad tecnológica de
Pereira), Cátedra Iberoamericana de educación de la UAH (Universidad de Alcalá, Madrid), Universidad Surcolombiana,
Gobernación de Risaralda, alcaldías como las de Marsella, Belén de Umbría,
Filandia, Montenegro y el Pital, y muy particularmente, a la FNC (Federación
nacional de cafeteros) y al Parque del Café, quienes han puesto a personal, medios y afecto a disposición de los niños.
Agenda académica de actividades educativas
que se realizarán del 13 al 17 de noviembre, sujeta a posibles cambios de
última hora.
Nuestro agradecimiento a la Federación Nacional de Cafeteros y al Parque del Café por su sensibilidad en empujar por
los niños, su educación y el acompañamiento y apoyo a los niños Cafeteritos de la Fundación Marsella juega y educa.
Michel y sus compañeros Cafeteritos de Marsella sueñan con el Parque del Café y Cultura infantil cafetera. En noviembre nos vemos en el Parque del café. Abre el vídeo y enamórate de la cultura infantil cafetera y del Parque del café.
Enamórate de la Cultura Infantil Cafetera
Realizaremos una amplia agenda de juegos,
conversatorios y concursos educativos de acuerdo al cronograma expuesto en el
cuadro de Programación de actividades y sus horarios (sujeto
a cambios de actualización).
Apertura y presentación del evento
Conversatorios
Concursos
VII Premio Cafeteritos, café excelso tostado en grano. Concurso
infantil de café innovador y único en el mundo del café
Las dos primeras ediciones tuvieron lugar en Marsella, la
tercera en Pereira, la cuarta regresó a Marsella, la quinta viajo al Pital,
Huila, la sesta se repartió entre Marsella y El Pital y la séptima tendrá lugar
en el Parque del Café bajo la dirección de Dña. Yolanda Ríos. Un concurso lleno
de singularidades que lo hacen único en el mundo. Un concurso educativo en el
que los niños participantes recogen su café, lo benefician, tuestan,
empaquetan, colocan su marca y una vez finalizado el proceso compiten de forma
sana con cafés de otros niños y cafés adultos sean de particulares o de
empresas. La elección del mejor café cuenta con una particularidad, superar
tres jurados independientes, un jurado técnico, un jurado social y el jurado
infantil de niños Cafeteritos, que evalúan la calidad de los cafés
participantes y designan el mejor.
En el Parque del café tendremos un concurso de conocimiento de café, será el V Concurso Nacional de cultura infantil cafetera, donde diversos grupos de niños nos mostrarán el conocimiento adquirido a lo largo del curso 2024 de café y cultura cafetera. La dirección responsable y divertida del concurso está en manos de una familia Cafeterita, Lina María Torres, Yherson Marulanda y su hijo, Nicolás. En cada edición la familia Marulanda Torres nos regala una sorpresa que compagina conocimiento, fantasía y diversión para niños y adultos.
V Concurso de café filtrado en Chemex
Fomentamos la imaginación infantil, un concurso que permite contrastar la creatividad de los niños en barismo.
IV Concurso Mi café de niño, marca y avances
Escuela de café en la calle, en esta ocasión, en el Parque
Ciencia e innovación
Set infantil, Cafeteritos TVyRedes. Set adulto, JOOS en vivo. Emitirán en directo y difundirán las noticias del evento.
Enlaces: Facebook, Fundación Marsella juega y educa: https://www.facebook.com/groups/1288647221160253
Blog, Fundación Marsella juega y educa: https://fundacionmarsellajuegayeduca.blogspot.com/
Comentarios
Publicar un comentario