ALTA COCINA INFANTIL CAFETERA - EXPERIENCIAS EDUCATIVAS GASTRONÓMICAS CAFETERITOS EN EL ECOHOTEL LOS LAGOS, MARSELLA, RISARALDA
ALTA
COCINA INFANTIL CAFETERA
EXPERIENCIAS
EDUCATIVAS GASTRONÓMICAS CAFETERITOS EN EL ECOHOTEL LOS LAGOS, MARSELLA,
RISARALDA
Curso Cafeteritos 2022, desde marzo
Los desayunos y almuerzos Cafeteritos en el Ecohotel Los Lagos son una primera actividad infantil originada tras sucesivos pasos y avances consecuencia de aquel primero el 6 de diciembre de 2019 en el restaurante Cultivar, en Filandia, con Felipe Giraldo, quien nos sorprendió por su sensibilidad y conocimiento de cocina. Los años 2020 e incluso el 2021 fueron muy complejos para desarrollar actividades presenciales con los niños, fue con más facilidad y ya tranquilidad en 2022 cuando pudimos realizar actividades educativas gastronómicas con los niños.
2019 y 2020
Hoy esta actividad es parte de los diferentes juegos motivacionales que promueve Cafeteritos con la voluntad de educar y formar a los niños. Esta actividad recoge y aúna, Gastronomía, Turismo gastronómico cafetero y Alta cocina infantil cafetera. En estos juegos de aprendizaje del café y la Cultura infantil cafetera estimulamos a los niños a dar valor al café no solo como planta y bebida, también como un ingrediente muy colombiano a introducir y singularizar en la comida y la Alta cocina infantil cafetera, pudiendo además la actividad ser parte y motor de futuros programas de turismo gastronómico infantil.
Expresamos nuestro especial agradecimiento a D. Guillermo Ángel y familia, propietarios del Ecohotel Los Lagos de Marsella, en Risaralda, quienes ponen a disposición de los niños un salón y una cocina, junto a su respeto y cariño, en medio de un marco incomparable de naturaleza y lagos del Paisaje cultural cafetero.
Los niños han formado en el curso 2022 dos grupos de trabajo y cocina, Marsella y Suratena, cada uno se encarga de elaborar su propio menú tanto para los desayunos como para los almuerzos, los menús Marsella y Suratena. Una vez los niños se sientan cómodos en la cocina y dominen la preparación de sus respectivos menús invitaremos a degustarlos a niños de Marsella de bajos recursos, además de, posteriormente a adultos y turistas. Estos invitados ocuparán una o dos mesas al borde de un pequeño lago del Ecohotel, un número pequeño de mesas que permita a los niños cocinar bien y atender adecuadamente a sus invitados como parte de sus juegos, crecimiento y aprendizaje responsable y lúdico.
Empujamos por los niños
Fundación Marsella juega y educa
ALTA COCINA INFANTIL CAFETERA
Felicitaciones, equipo resguardo indígena Suratena
Profesora Dña. Gloria Tabarquino
Los niños de Marsella y Suratena trabajan con entusiasmo en la Alta cocina infantil cafetera elaborando diferentes platos y menús para hacer realidad en unos meses atender e invitar a niños de bajos recursos de Marsella y a finales de año invitar a adultos, y luego, más adelante, a turistas dentro de los Desayunos y almuerzos Cafeteritos del Ecohotel Los Lagos, Marsella, Risaralda.
Todos confiamos en ser
capaces y poder hacer realidad estos Desayunos y almuerzos, ser ejemplo para
que niños en diferentes lugares de Colombia repliquen el programa de los niños
de Marsella e inviten a otros niños a talleres y desayunos difundiendo así la
Cultura infantil cafetera.
Bravo niños, trabajemos con
inteligencia y perseverancia.
Empujamos por los niños
Fundación Marsella juega y educa
NIÑOS, GLORIA, FELICITACIONES
TODOS LOS COMIENZOS SON DUROS, complejos y hay que superar todo tipo de adversidades, nosotros no podíamos ser diferentes y pensar que la vida nos excluyera de los problemas que conllevan los comienzos y toda nueva aventura. Ayer los niños y Gloria disfrutaron la experiencia de los Desayunos y almuerzos Cafeteritos en el ecohotel Los Lagos, conocieron su dificultad, cierta frustración y con ellos por extensión, también nosotros. Sin embargo, el grupo de niños de Marsella y Suratena y la profesora Gloria fueron capaces de preparar el espacio de sala al lado del lago, cocinar los menús desde muy tempranas horas, disculpar y adaptarse a la ausencia de algún invitado que justificó no poder ir, y, superar las distracciones propias de los niños yendo de acá a allá a curiosear y jugar. Llegada la hora dieron un almuerzo a D. Guillermo, nuestro primer invitado en esta hermosa experiencia educativa, gastronómica y cafetera y, al que agradecemos su asistencia, quien degustó unas Lentejas sobre un campo de colores del Paisaje cultural Cafetero. Niños, profesora, valoremos lo importante, hoy estáis unos pasos por delante de ayer, hoy sabéis tras lo aprendido más que ayer, hoy muchos niños y adultos Cafeteritos de otros lugares de Colombia somos más grandes que ayer gracias a vosotros, a vuestro trabajo y vuestro tesón, la experiencia disfrutada por vosotros es conocimiento que nos llega a todos. ¡Bravo! ¡Bravo por avanzar y seguir adelante!
Felicitaciones.
Lentejas sobre un campo de colores del Paisaje cultural cafetero, plato en homenaje y agradecimiento por su apoyo a los niños a, D. Oscar Arango Gaviria, profesor de la UTP y uno de los lideres del PCC.
Empujamos por los niños
Fundación Marsella juega y educa
COME BIEN
VIAJA BONITO
DEGUSTA EL MEJOR CAFÉ
CONOCE COLOMBIA
EXPERIENCIA PILOTO, 15 de julio de 2023, Eco Hotel Los lagos, Marsella, Risaralda
Creemos que sí. Pero, ¡ojo! No nos confiemos, debemos trabajar mucho y bien.
Programa
MARSELLA
9:30 Paseo por el camino de acceso y llegada al Resguardo. Visita al Centro del pensamiento del Resguardo indígena Suratena. Breve descanso en el que se degustará café preparado por los niños Cafeteritos Suratena. Café con aromáticas medicinales.
10:30 salida y regreso a Marsella.
11:00 Paseo con el grupo visitante e invitados por el parque de Marsella. Visitas a la iglesia de la Inmaculada y Casa de la Cultura de la mano de su historia.
12:00 Salida hacia el Eco Hotel Los Lagos.
12:30 Almuerzo en el Eco Hotel Los Lagos. Degustaremos dos menús elaborados por los niños, una aventura de color, sabores y sonrisas infantiles plasmadas en los menús Cafeteritos Marsella y Cafeteritos Suratena
Familiarizamos a los niños con la universidad
Inventamos nuestras oportunidades
Proyecto Cafeteritos
Fundación Marsella juega y educa
10 de junio de 2023
Una
de las aplicaciones de IA (Inteligencia artificial) de las que hoy disponemos
en Internet responde a la pregunta: “Cocinar es preparar los alimentos
cociéndolos sobre el fuego con el fin de transformarlos mediante técnicas y
mecanismos. Esto facilita la masticación y digestión, realza el sabor y elimina
los riesgos de ingerir elementos nocivos para el cuerpo”.
Para
nosotros la actividad educativa, Alta cocina Infantil Cafetera, es un juego,
permite entrar a los niños en una autentica aventura cuyos actores y
protagonistas son alimentos, fogones y los propios niños. El proyecto,
Desayunos y almuerzos Cafeteritos en el Eco hotel Los Lagos, cuyas prácticas de
cocina las realizamos los sábados en este hotel gracias a la amabilidad de su
dueño, D. Guillermo, permite que los niños de fincas y del medio rural ocupados
en tareas del colegio, la casa y dispersos en la calle centren parte de su ocio
en una actividad educativa que aglutina alimentos, cocina, el café y la
atención al comensal. Desde muy temprano los sábados adquieren una dinámica
diferente, puede percibirse en los ojos de los niños. Los primeros en llegar al
parque en carro desde el resguardo son los niños de Suratena, en la esquina de
la Casa de la cultura se juntan con los niños de Marsella, desde donde se
inicia el proceso de compra de los alimentos de tienda en tienda calle Real
abajo, calle Real arriba. Una segunda fiesta es el traslado al Eco hotel en
jeep, apretados, subidos sobre el techo y colgados de los laterales, tras el
alboroto de querer colocarse en el lugar deseado y la preocupación de los
profesores por mantener el orden y no olvidar las cajas de los utensilios y lo
necesario para la cocina.
El
Eco hotel está situado a cinco minutos en medio de un paraje natural con mucha
vegetación y varios lagos, con salones y cabañas entrelazadas por senderos y
caminos. En un costado sobre una ligera ladera está el salón y la cocina que
los niños utilizan, espacios amplios y abiertos a la naturaleza. Llega el
momento del desembalaje de las cajas sacando alimentos, cacerolas y el
encendido de los fogones, mientras unos se ponen en las tareas propias de la
cocina, otros se dispersan por el salón y los senderos aledaños. Comienza el
tiempo de cocinar, de preparar verduras, legumbres y carnes, sus cocciones y
aliños. Con los platos ya listos camino a la mesa y la cocina a la espalda,
comienza el cosquilleo, los ojos transmiten tensión e incertidumbre, llega el
gran momento, la degustación y el debate, la valoración de niños y profesores
del trabajo de cocina. Este juego educativo de cocina infantil no tiene una ley
única a seguir para los procesos de elaboración de los platos ni se aventura a
definir los gustos y los sabores más adecuados para acertar con los deseos de
las personas que luego los degustaran. Es una aventura, un juego con el firme
deseo de educar a los niños y elaborar una comida que sea rica. Finalmente, la
curiosidad, el cosquilleo en la tripa y el hambre retenido tras minutos de
degustación comedida y debate, se libra de riendas y ortodoxia dando paso a que
cada uno a su modo y manera cuchara, tenedor o cuchillo en mano de buen fin y
de sentido a la comida.
Comentarios
Publicar un comentario