2. Habilidades sociales y emocionales: En la universidad no solo se trata de conocimientos académicos. También ayuda a los jóvenes a desarrollar habilidades sociales y emocionales. Aprenden a interactuar con sus compañeros, trabajar en equipo y establecer relaciones significativas que les durarán toda la vida.
3. Beneficios para la salud: La educación brinda acceso a servicios de salud y nutrición. Los niños que asisten a la universidad aprenden sobre la importancia de una dieta saludable y el ejercicio regular, lo que contribuye a mantenerse saludables y prevenir enfermedades.
4. Beneficios económicos: La educación aumenta las oportunidades de obtener empleos bien remunerados en el futuro. Además, enseña habilidades útiles en el lugar de trabajo, lo que mejora la calidad de vida tanto para ellos como para sus familias.
5. Contribución a la sociedad: Los jóvenes que asisten a la universidad tienen más probabilidades de convertirse en ciudadanos responsables y comprometidos. Esto reduce la delincuencia y la pobreza, creando comunidades más seguras y prósperas.
La educación y el conocimiento es una inversión valiosa en el futuro de los niños y en el bienestar de la sociedad en general.
II CURSO PRESENCIAL EN LA UTP
CLASES EN EL LABORATORIO DE CAFÉS ESPECIALES Y GASTRONOMIA
SOSTENIBLE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
CLASE N2: Calidad del servicio, 4 horas, sábado 4 de mayo,
9:00 am a 1:00 pm
CLASE N3: Escuela de liderazgo infantil, 4 horas, sábado 18
de mayo. 9:00 am a 1:00 pm
CLASE N4: Calidad del café y tostión, 4 horas, sábado 15 de
junio, 9:00 am a 1:00 pm
CLASE N5: Interpretación del patrimonio, 4horas, sábado 6 de
julio, 9:00 am a 1:00 pm
CLASE N6: Intercambio con Yarumitos, 4horas, sábado 17 de
agosto, 9:00 am a 1:00 pm
D. Oscar Arango Gaviria, profesor UTP, ejecutivo de SUEJE
Proyecto Cafeteritos
Comentarios
Publicar un comentario