TIENDAS CON TAZAS

 
TIENDAS CON TAZAS CAFETERITOS















FAMOSTA. PEREIRA

Reconocimiento: Primera TAZA CAFETERITOS (honorífica y permanente)



Información del establecimiento


Nombre: FAMOSTA

Tipo: Establecimiento cafetero con tradición familiar y enfoque educativo en la cultura cafetera colombiana

Ubicación: Av. Juan B Gutierrez #17-55 (edificio Ícono), Pereira, Risaralda, Colombia.

Horario de atención: No especificado

Teléfono de contacto / correo electrónico: No especificado


Reconocimientos


- Premio honorífico y permanente “Taza Cafeteritos” otorgado por el Proyecto Cafeteritos de la Fundación Marsella Juega y Educa

- Reconocido por su legado como familia cafetera de quinta generación



FAMOSTA: el café como legado, cultura y experiencia educativa

En abril, Famosta recibió el reconocimiento honorífico “Taza Cafeteritos”, convirtiéndose en el primer establecimiento en ser distinguido con esta mención permanente por parte del Proyecto Cafeteritos. Detrás de este honor está la Familia Ospina Tamayo, integrada por María Nelly Tamayo, Julio César Ospina Cañas y César Ospina Tamayo, quienes han dedicado cinco generaciones a fortalecer la identidad cafetera de Colombia. 
El evento que celebró esta distinción contó con la participación de los niños Cafeteritos de Marsella y Suratena, acompañados por sus familias, amistades y educadores como Adriana Grisales y Valeria Herrera Ríos. También estuvieron presentes figuras académicas como Carolina Cuartas (Universidad Tecnológica de Pereira), representantes empresariales como Manuela Salazar y Luis Alberto Romero (Eticolor), así como autoridades gubernamentales como el alcalde de Marsella, Alberto Peláez Henao, y funcionarias del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y Procolombia.
Más que una ceremonia, fue una celebración del café como elemento cultural y educativo, destacando la calidad del producto, la atención humana y el impacto en la formación de futuras generaciones. El Proyecto Cafeteritos, que sitúa al niño como protagonista, continúa fortaleciendo el vínculo entre la caficultura y la identidad colombiana.
Con este reconocimiento, FAMOSTA se consolida como un lugar donde el café no solo se sirve: se cuenta, se enseña y se celebra. Desde Pereira, esta familia cafetera representa el alma de una tradición que une generaciones a través del aroma, el conocimiento y la pasión por el café.





 







FILTRANDO CAFÉ. BOGOTA
Reconocimiento: 1 TAZA CAFETERITOS


Información del establecimiento

Nombre: Filtrando Café
Tipo: Tienda especializada en café de especialidad, intimista, con enfoque exclusivo en métodos de filtrado.
Ubicación: Carrera 17 #39A-08, barrio Teusaquillo, Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 / Sábados de 10:00 a 14:00.
Teléfono de contacto: +57 314 482 2140.
Sitio web: filtrandocafes.com  


Reconocimientos:
Seleccionada por la revista Diners como una de las mejores tiendas de café de especialidad en Bogotá.
Premio “1 Taza Cafeteritos” otorgado por el Proyecto Cafeteritos de la Fundación Marsella Juega y Educa.


Filtrando Café: donde el filtrado se convierte en arte, en cultura, tranquilidad e intimidad

Filtrando Café es un establecimiento que destaca en la escena cafetera colombiana por su especialización en métodos de filtrado, ofreciendo una experiencia sensorial consciente y refinada. Ubicado en el tradicional barrio Teusaquillo de Bogotá, se ha consolidado como un espacio íntimo y de alto nivel técnico, donde cada taza de café es el resultado de precisión, sensibilidad y respeto por el grano.
Su propuesta ha sido reconocida por la revista Diners como una de las mejores de Bogotá. El 25 de julio de 2025, Filtrando Café recibió oficialmente el reconocimiento “1 Taza Cafeteritos”, entregado por los niños del Proyecto Cafeteritos de la Fundación Marsella Juega y Educa. Este premio es una distinción internacional con registro industrial en Colombia, que celebra la excelencia profesional, la vocación pedagógica y el compromiso social de las mejores tiendas de café de especialidad del mundo.
Este galardón pone en valor dos pilares esenciales: la calidad del producto y la experiencia humana ofrecida por el servicio, así como el potencial educativo del café como puente entre generaciones, saberes y territorios. La infancia, en este proyecto, no observa desde afuera: participa activamente, evalúa, reconoce y aprende.
Filtrando Café representa una de esas tiendas que no solo sirven buen café, sino que elevan la experiencia a un ejercicio de conocimiento, hospitalidad y conexión humana. Su labor técnica se convierte en arte, y su atención al visitante, en una oportunidad para aprender y compartir cultura cafetera. Su historia de dedicación es ahora parte del universo Cafeteritos, que documenta, celebra y difunde la excelencia en el café desde Colombia hacia el mundo.






AMOR PERFECTO. BOGOTÁ

Reconocimiento: “2 TAZAS CAFETERITOS” otorgadas por el Proyecto Cafeteritos de la Fundación Marsella Juega y Educa


Información del Establecimiento 



Ubicaciones:

Chapinero Alto – Carrera 4 #66-46, Bogotá 
CC Avenida Chile – Calle 72 #10-34, 4to piso (Salón Gastronómico), Bogotá

Horarios:

Chapinero Alto:

Lunes a jueves: 8:30 a.m. - 8:00 p.m.
Viernes y sábado: 8:00 a.m. - 9:00 p.m.

Domingos y festivos: 8:30 a.m. - 8:00 p.m.

CC Avenida Chile:

Lunes a sábado: 8:00 a.m. - 8:00 p.m.

Domingos y festivos: 10:30 a.m. - 6:30 p.m.


Teléfonos:

+57 318 629 4872

+57 318 463 4531

Correo electrónico: clientes@amorperfectocafe.net

Sitio web:


Reconocimientos:

Por todo esto, el Proyecto Cafeteritos de la Fundación Marsella Juega y Educa le otorga el reconocimiento “2 Tazas”, celebrando su excelencia, impacto cultural y compromiso transformador. Amor Perfecto nos muestra que el café no solo se bebe: se vive, se enseña y puede cambiar el mundo.




Amor Perfecto: Donde el Café Colombiano Cambia el Mundo 

Desde su fundación en 1997 por Luis Fernando Vélez, Amor Perfecto ha transformado radicalmente la historia del café en Colombia. No es solo una cafetería: es una fuerza impulsora que cambió la legislación que, hasta 2003, impedía la comercialización del café de alta calidad dentro del país. Gracias a su iniciativa, los colombianos pueden hoy disfrutar del mejor café tostado en origen, democratizando su consumo y abriendo nuevas oportunidades laborales, especialmente en el barismo. 
La empresa fue clave en la eliminación de la normativa “Pasilla y Ripio”, que obligaba a exportar los mejores granos, dejando al país sin acceso a su propio café de excelencia. Este cambio marcó un antes y un después para la cultura cafetera colombiana.
Amor Perfecto también ha sido galardonado con reconocimientos internacionales como medallas de oro, plata y bronce en el Concurso Internacional de Café Tostado en el Origen (París), y el premio en la categoría de procesos del concurso Top Roast en Colombia. En 2021, uno de sus baristas formados, Diego Campos Guzmán, se convirtió en el primer colombiano en ganar el Campeonato Mundial de Barismo en Milán, demostrando el potencial del talento local. 
Comprometido con los productores y con prácticas sostenibles, Amor Perfecto se distingue por su tecnología avanzada en procesos de tostado, así como por incorporar librerías en algunas sedes, creando espacios únicos que combinan cultura, conocimiento y sabor.






AZAHAR CAFÉ. BOGOTÁ

Reconocimiento: “2 TAZAS” por la Fundación Marsella Juega y Educa

 


Ubicación:

Parque de la 93: Calle 93B #13-91, Bogotá

Nogal: Carrera 9 #79A-23, Bogotá




Contacto:

Teléfonos: +57 601 7442416 / +57 317 7205538 / +57 606 737 1815

Correo electrónico: info@azaharcoffee.com / ventas@azaharcoffee.com

Sitio web:

 

Horario:

Abierto todos los días de 7:00 a 20:00

 

Reconocimientos:

Proyecto Cafeteritos: Premio “2 TAZAS” por la Fundación Marsella Juega y Educa.

Mencionado por The New York Times como una de las mejores experiencias de café en Bogotá.

Recomendado por Half Half Travel como parada esencial para probar café colombiano auténtico.

Destacado por Sprudge y El Espectador por su transparencia y trabajo directo con caficultores.



 

Maestría y Filosofía:

Café de origen 100 % colombiano, tostado y exportado por Azahar.

Relaciones directas con caficultores: comercio justo y prácticas sostenibles.

Barista destacado: Mauricio Romero, campeón nacional de barismo en 2015 y representante de Colombia en el mundial de Dublín.

 

Un tributo al café colombiano:

Azahar Café es mucho más que una cafetería. Con sus dos sedes en Bogotá, representa un homenaje vivo a la flor del café y a la cultura cafetera nacional. Su enfoque en la transparencia, el comercio justo y el vínculo directo con los productores colombianos convierte cada taza en una expresión de compromiso, respeto y excelencia.

Por estas razones, Azahar Café ha sido galardonado con el distintivo “2 TAZAS” por el Proyecto Cafeteritos de la Fundación Marsella Juega y Educa. Este premio honra no solo la calidad sobresaliente de su café y el profesionalismo de su equipo, sino también su dedicación al servicio y a la educación sobre la herencia cafetera. Azahar inspira a las nuevas generaciones a reconocer el verdadero valor del café como legado cultural, económico y humano.




CAFÉ 18. BOGOTÁ

Reconocimiento: 2 TAZAS CAFETERITOS

 


Información del establecimiento



Ubicaciones:

Chicó: Carrera 11B #96-54, Bogotá, Colombia

Rosales: Carrera 5 #71-45, Bogotá, Colombia

Horario de atención:

Lunes a viernes: 7:30 a.m. – 7:00 p.m.

Sábados y domingos: 8:30 a.m. – 5:00 p.m.

Teléfono: +57 305 942 4981

Correo electrónico: contacto@cafe18.com.co

Sitio web: 

 

Reconocimientos:

 

Café 18 ha sido oficialmente galardonado con dos Tazas Cafeteritos por el Proyecto Cafeteritos de la Fundación Marsella Juega y Educa, en un acto formal celebrado el 25 de julio de 2025, reconociendo su excelencia profesional, educativa y sensorial.


 
Café 18: Donde el café colombiano se transforma en experiencia

Con dos sedes en Bogotá, Café 18 se ha posicionado como una tienda de café de especialidad de alto nivel, con baristas profesionales que combinan técnica, servicio y pasión por el café. Su reputación ha sido respaldada por premios como el Gold Quality Award 2019 de Monde Selection y el Top Roast, además de su participación en eventos como Gastrofest y subastas de café como la Subasta por la Paz, donde su producto alcanzó precios históricos.
La distinción de las Tazas Cafeteritos no solo resalta la calidad de su café y la calidez del servicio, sino también su compromiso con la educación infantil y la cultura cafetera. Esta iniciativa pionera, creada por niños como protagonistas activos del proyecto, convierte a Café 18 en un espacio transformador: una fusión de lo artesanal y lo contemporáneo, ideal para aprender, conversar y sentir el café como un puente entre generaciones.
Café 18 no solo sirve café, lo celebra. Y por ello, hoy representa con orgullo lo mejor del café colombiano.


 





CATACIÓN PÚBLICA. BOGOTÁ
Reconocimiento: “2 TAZAS CAFETERITOS” otorgadas por el Proyecto Cafeteritos de la Fundación Marsella Juega y Educa
 

Ubicación:

Sede Usaquén – Bogotá: Calle 120A # 3A-47

Sede Eje Cafetero – Armenia: KM 2 Vía Armenia–Circasia, junto a la bomba Texaco 




Contacto:

Teléfono: +57 321 938 4156

Correo electrónico: info@catacionpublica.co

Sitio web:

 

Horario:

Sede Bogotá: 09:00 a 18:00

Horario Armenia no especificado, se sugiere consultar directamente

 

Enfoque y Experiencia:

Comprometida con la educación cafetera para consumidores y profesionales

Laboratorio certificado para análisis sensorial, tostión y formación en barismo

Talleres especializados que explican el origen del café, técnicas de cata y procesos de producción

Filosofía basada en el empoderamiento mediante el conocimiento y el aprendizaje

 


Un Centro de Excelencia y Educación Cafetera

Catación Pública es mucho más que una cafetería. Con sedes en Bogotá y Armenia, se ha consolidado como un verdadero centro de formación en torno al café de especialidad. Su misión no es únicamente servir café excepcional, sino enseñar a sus visitantes sobre su origen, su sabor y el arte de su preparación.

Este proyecto tiene el poder de transformar la experiencia del café en Colombia a través de la divulgación, la ciencia y la práctica. Su laboratorio certificado y talleres permiten una inmersión real en el universo del café, haciendo que cada visita sea una experiencia formativa.

Por su entrega a la enseñanza y su impacto en la cultura cafetera nacional, Catación Pública ha sido reconocida con el galardón “2 TAZAS” por el Proyecto Cafeteritos, un distintivo que celebra no sólo la calidad de su café, sino también su valioso aporte educativo. Este reconocimiento exalta el deseo de aprender, la curiosidad y la pasión por compartir saberes que define a Catación Pública como una institución ejemplar en el panorama cafetero colombiano.

 






LE GRAND CAFÉ. BOGOTÁ
Reconocimiento: 2 TAZAS CAFETERITOS


Información del establecimiento

 Nombre: Le Grand Café
Tipo: Restaurante-café con enfoque en gastronomía francesa y especialización en café colombiano  de alta calidad
Ubicación: Calle 92 #10-89, barrio Chapinero, Bogotá, Cundinamarca, Colombia
Horario de atención: Lunes a sábado de 7:00 a 23:00 / Domingos de 7:00 a 18:00
Teléfono de contacto: +57 310 574 5291
Correo electrónico: servicio.cliente@grupolegrand.com


Reconocimientos

Seleccionado por medios como DF SUD y Las2Orillas por su estética parisina y propuesta gastronómica y cafetera.
Premio “2 Tazas Cafeteritos” otorgado por el Proyecto Cafeteritos de la Fundación Marsella Juega y Educa.


Le Grand Café: el café como protagonista de una experiencia gastronómica inspirada en París

Le Grand Café es, ante todo, una cafetería donde el café colombiano alcanza su máxima expresión. Cada taza servida honra el ritual y la tradición cafetera con elegancia: se presenta en vajilla exclusiva, cuidadosamente diseñada con el nombre del establecimiento impreso, y con una preparación que respeta el grano, el origen y la técnica.
Este enfoque hacia la cultura cafetera es el núcleo de su propuesta, lo que le ha valido el reconocimiento “2 Tazas Cafeteritos”, otorgado por niños del Proyecto Cafeteritos de la Fundación Marsella Juega y Educa. Esta distinción internacional celebra la calidad del producto, la atención humana y el potencial educativo del café como elemento cultural.
Tras la experiencia del café, el visitante se encuentra con una carta inspirada en la alta cocina francesa. Le Grand Café fusiona sabores clásicos con presentaciones sofisticadas, creando un recorrido culinario que transforma cualquier momento del día en una ocasión especial. Su ambiente elegante, versátil y con toques de cuento de hadas, permite disfrutar desde un desayuno tranquilo hasta una cena íntima en un entorno diseñado con esmero.
Cada detalle, desde la decoración hasta el servicio, está pensado para evocar la sofisticación de París en el contexto colombiano. Así, Le Grand Café no solo sirve café y comida, sino que ofrece una experiencia integral donde se celebra la calidad, el saber hacer y el arte de recibir.
Le Grand Café forma parte del universo Cafeteritos: ese esfuerzo documental y cultural que reconoce a los espacios donde el café es tratado con respeto, conocimiento y pasión. Desde Bogotá hacia el mundo, esta cafetería se consolida como un punto de encuentro entre generaciones, sabores y memorias.
 







TROPICALIA. BOGOTÁ

Reconocimiento: “2 TAZAS CAFETERITOS” otorgadas por el Proyecto Cafeteritos de la Fundación Marsella Juega y Educa



Información del Establecimiento 
 
Ubicación: Calle 81A #8-23, Bogotá, Distrito Capital
Teléfonos: +57 601 621 3415 / +57 322 680 2553

Correo electrónico: admin@tropicaliacoffee.com

Sitio web:

Horario de atención:

Lunes a viernes: 7:00 a 20:00

Sábados: 8:00 a 20:00

Domingos: 8:00 a 19:00

 

TROPICALIA COFFEE La Esencia del Café de Origen en el Corazón de Bogotá Reconocida con 2 TAZAS por el Proyecto Cafeteritos

 

Tropicalia Coffee es mucho más que una tienda especializada en cafés de origen colombiano: es un destino sensorial y cultural donde cada taza cuenta una historia. Con variedades de alta gama como geisha y bourbon rosado, métodos precisos de preparación como V60 y cold brew, y un ambiente de excelencia, la tienda ofrece una experiencia cálida y memorable para los amantes del café.

Lo que la distingue es su vínculo directo con pequeños caficultores, garantizando sostenibilidad, trazabilidad y comercio justo. Además, cada bebida se acompaña de una tarjeta explicativa que detalla el origen, las notas y el proceso del café, fomentando conocimiento y educación en cada sorbo.

Su trayectoria de excelencia ha sido ampliamente reconocida: Tropicalia fue elegida como la décima mejor tienda de café del mundo en el ranking internacional The World’s 100 Best Coffee Shops, siendo la número uno de Iberoamérica. También ha recibido menciones destacadas en medios como El Tiempo y Revista Diners, y su participación en el Coffee Fest de Madrid reafirma su prestigio en cuanto a calidad, sostenibilidad y conexión con los productores.


Reconocimiento:


Por todo ello, la Fundación Marsella Juega y Educa otorga a Tropicalia Coffee 2 Tazas Cafeteritos, un reconocimiento formal con validez jurídica y educativa, registrado ante la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia.

 


Este galardón encarna una
doble función esencial:

1.- Reconocimiento público a la excelencia cafetera: Destaca la calidad del café, la calidez del servicio y el compromiso humano en la experiencia que ofrece Tropicalia.

2.- Visibilización del valor pedagógico del café en la infancia: Reivindica el protagonismo de los niños en la creación de una Cultura Cafetera Infantil, usando el café como puente entre generaciones, saberes, territorios y sueños compartidos.

 

La entrega de las Tazas Cafeteritos representa un acto formal, educativo y transformador, que une la industria cafetera con el universo pedagógico. Tropicalia Coffee se convierte así en un modelo de inspiración tanto para adultos como para niños, por su dedicación, su visión social y su impulso por elevar el café colombiano a lo más alto del panorama internacional.















Comentarios