LOS NIÑOS


EMPUJAMOS POR LOS NIÑOS, EL COMIENZO

NO HAY MAYOR RIQUEZA QUE LOS NIÑOS

 
En el año 2013, durante un viaje turístico por Colombia, un momento inesperado marcó el inicio de un nuevo camino en nuestras vidas. Ver a unos niños jugando al fútbol, especialmente a una niña, despertó en nosotros una inquietud que pronto se transformó en un firme compromiso: trabajar por los niños y su educación. Nunca habíamos imaginado que nuestro destino nos llevaría a involucrarnos en labores sociales y educativas. Sin embargo, la vida, con sus giros imprevisibles, nos guió hacia una causa que jamás habíamos soñado: la educación y el bienestar infantil.
Más adelante, durante un viaje posterior a Perú, nuestra visita a Marsella, una pequeña localidad montañosa del Eje Cafetero, Colombia, cambió por completo nuestros planes. Fue allí donde comenzó un nuevo sueño educativo a través de pequeñas actividades formativas que denominamos MARSELLA JUEGA Y EDUCA. Aunque inicialmente habíamos considerado Trujillo, Perú, como el lugar para iniciar este proyecto, Marsella nos ofreció las condiciones que necesitábamos. Lo que comenzó como una modesta iniciativa vinculada al fútbol y encuentros en torno al café, se transformó, gracias al esfuerzo colectivo y al entusiasmo compartido, en la Fundación Marsella Juega y Educa, oficialmente constituida en septiembre de 2018.
Desde ese momento, los niños se han convertido en nuestro foco principal, ocupando un lugar central en cada actividad y proyecto que desarrollamos. Su alegría, entusiasmo y ansias de aprendizaje han sido nuestra mayor fuente de inspiración para seguir avanzando.
A continuación, presentamos una serie de imágenes que capturan momentos significativos de esos primeros años. Reflejan no solo nuestro trabajo y esfuerzo, sino también el impacto que hemos logrado. Para nosotros, los niños son, sin lugar a dudas, nuestra mayor riqueza. Son ellos la razón de nuestra dedicación y nuestra motivación para construir, juntos, un futuro lleno de aprendizaje y oportunidades.


AÑO 2013, 21 DE MARZO
En unos segundos unos niños jugando al fútbol, una niña pequeña dando una patada al balón, pueden cambiarlo todo, pueden cambiarte la vida. 
Meissen, a las afueras de Bogotá. Colombia.



AÑO 2015

En el año 2015, coincidente con la corporación municipal de Gustavo Vanegas, alcalde, y Viviana Ríos, directora de deportes, la firma y vigencia del convenio de la alcaldía con la Fundación Real Madrid, asistieron doscientos niños a las clases de fútbol y baloncesto. Los monitores fueron, en fútbol, Oscar Agudelo y Juan Carlos Parra, y en baloncesto, Fernando Patiño. Todos ellos desempeñaron una labor encomiable.
Os presentamos algunas imágenes y composiciones de niños y deporte de aquellos meses de 2015 y 2016.






A los dos niños siguientes se les ve contentos y seguros, es lógico, tienen una buena razón que lo justifica, tuvieron la fortuna de ser agraciados tras un sorteo con la gorra venida desde España con los dibujos y colores del futbolista James Rodríguez.








AÑO 2016









En 2016 las actividades de la escuela municipal de deporte fue decreciendo hasta desaparecer por completo en la faceta de fútbol en los primeros meses de 2017. Toda la enorme ilusión del convenio alcaldía de Marsella y Fundación Real Madrid, el nulo interés de un alcalde hizo que desvaneciera hasta no quedar nada.
A finales de 2017 arrancamos con renovada ilusión el proyecto de fútbol femenino sonreír no cuesta nada.


AÑO 2017









AÑO 2018




AÑO 2019









AÑO 2020



ROSTROS Y RINCONES DEL PITAL, COLOMBIA, ALREDEDOR DE LA CULTURA INFANTIL CAFETERA

Agosto-septiembre 2021, Huila

Un recuerdo y homenaje con imágenes a los primeros niños y padres Cafeteritos en Huila, de las localidades de El Pital, Tarqui y Saladoblanco.
























NIÑOS, CURSO CAFETERITOS



NIÑOS, CURSO CAFTERITOS 2024






ENTREVISTAS ¿SABES QUIÉN ERES? Micro
(Micro entrevista de presentación para niños, 5 preguntas)

Como hemos explicado en diferentes lugares de esta revista digital, "¿Sabes quién eres?", son una serie de entrevistas breves para conocer a niños, profesores, papás y adultos. La modalidad -micro- la emplearemos para conocer a los más pequeños, a los niños de la Escuela Municipal de deportes de Marsella acogida al convenio con la Fundación Real Madrid. Estas entrevistas constan simplemente de cinco preguntas y son muy fáciles de responder. Leed para comprobarlo.

Te parece bien hablarnos un poco de ti. Para ello te haremos cinco preguntas, es nuestro cuestionario micro para niños “¿Sabes quién eres?”.
1.- La primera pregunta es fácil, dinos tu nombre, lugar y año de nacimiento y estudios que realizas.
2.- Una vez que te has presentado es el momento de conversar de cuestiones relevantes, ¿cuál es el equipo de fútbol o de baloncesto de tus amores y que jugador te gusta?
3.- Para nosotros como has podido comprobar el deporte es importante, no solo es un juego y una forma de divertirse con los amigos, también es una excelente herramienta para formarse. ¿Cómo te gustaría que fuera la escuela de deportes, que propondrías nuevo?
4.-  Hoy, en el año 2016, ¿qué es para ti Marsella?
5.- Para finalizar nuestra micro entrevista te sugerimos un juego doble, primero, formula una pregunta a quién tu desees, procederemos a trasmitírsela a esa persona y confiemos sea tan amable de respondérnosla. Dos, cuéntanos lo que tú quieras, lo que sea, vale todo.
Gracias.
Según nos vayan contestando iremos colgando sus respuestas.

Los comienzos siempre son difíciles, estos niños nos han ayudado a dar el primer paso. Son los tres primeros en participar en nuestras microentrevistas "¿Sabes quién eres?". No solo han demostrado disposición, trabajo e inteligencia, además, han superado el obstáculos de la distancia, debe resaltarse que gracias a Internet hemos superado miles de kilometros que nos separan y un océano, el Atlántico. Gracias niños.

Van llegando las primeras respuestas...







Lunes, 22 de febrero de 2016

foto del perfil de Miguel Angel Gonzalez Valencia      MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ VALENCIA 

Vamos a hablar con el primer niño que será con el que inauguremos estas entrevistas. Para ello te haremos cinco preguntas, es nuestro cuestionario micro para niños “¿Sabes quién eres?”.

1.- La primera pregunta es fácil, dinos tu nombre, lugar y año de nacimiento y estudios que realizas.

R// Miguel Ángel González Valencia, Marsella, Risaralda. Nací en el 2003. Colegio.

2.- Una vez que te has presentado es el momento de conversar de cuestiones relevantes, ¿cuál es el equipo de fútbol o de baloncesto de tus amores y que jugador te gusta?

R// Real Madrid, Cristiano Ronaldo.

3.- Para nosotros como has podido comprobar el deporte es importante, no solo es un juego y una forma de divertirse con los amigos, también es una excelente herramienta para formarse. ¿Cómo te gustaría que fuera la escuela de deportes, que propondrías nuevo?

R// Que no cambien los entrenadores.

4.-  Hoy, en el año 2016, ¿qué es para ti Marsella?      
R// Es un Paisaje Cultural Cafetero.

5.- Para finalizar nuestra micro entrevista te sugerimos un juego con dos partes, la primera, formula una pregunta a quién tu desees, procederemos a trasmitírsela a esa persona y confiaremos que sea amable y nos la responda. Segunda parte, háblanos de lo que tú quieras, algo que desees contar, puede ser cualquier cosa, vale todo.

R// Para cualquiera. ¿Qué tácticas le gustan más, las de Cristiano o la de James?

!Vaya, vaya! Tenemos un problema. Nos toca ver quien o quienes pueden responder tus preguntas. Haremos algo, intentaremos que te las respondan el profesor de fútbol, y quizá, el director de deportes de la Alcaldía. ¿Qué te parece?

Muchas gracias, Miguel.


Sábado, 27 de febrero de 2016


Daniel Felipe Valbuena Loaiza

Te parece bien hablarnos un poco de ti. Para ello te haremos cinco preguntas, es nuestro cuestionario micro para niños “¿Sabes quién eres?”.

1.- La primera pregunta es fácil, dinos tu nombre, lugar y año de nacimiento y estudios que realizas.
Mi nombre es Daniel Felipe Valbuena Loaiza.

Nací en Pereira el 11 de noviembre de 1999 y mis estudios los curso en el instituto agrícola de Marsella.

2.- Una vez que te has presentado es el momento de conversar de cuestiones relevantes, ¿cuál es el equipo de fútbol o de baloncesto de tus amores y que jugador te gusta?

Mi equipo es el Real Madrid  y los jugadores que me gustan son dos, El Shaarawy (Stefan) y  Marcos Reus.   
                 
3.- Para nosotros como has podido comprobar el deporte es importante, no solo es un juego y una forma de divertirse con los amigos, también es una excelente herramienta para formarse. ¿Cómo te gustaría que fuera la escuela de deportes, que propondrías nuevo?

Que la escuela de fútbol y todo esto sea un grupo humilde sin problemas y que podamos pasar los mejores momentos y tener lindos recuerdos.

4.-  Hoy, en el año 2016, ¿qué es para ti Marsella?

Marsella es un municipio que está en progreso tanto en comercio como en turismo y también en deporte.

5.-  Para finalizar nuestra micro entrevista te sugerimos un juego con dos partes, la primera, formula una pregunta a quién tu desees, procederemos a trasmitírsela a esa persona y confiaremos que sea amable y nos la responda. Segunda parte, háblanos de lo que tú quieras, algo que desees contar, puede ser cualquier cosa, vale todo.

Yo quiero ser un futbolista famoso, también quiero compartirlo con mis amigos, mi novia y familia, estas tres cosas son mi inspiración. 

Gracias, Daniel.

 JHON RESTREPO ROMERO. 

Te parece bien hablarnos un poco de ti. Para ello te haremos cinco preguntas, es nuestro cuestionario micro para niños “¿Sabes quién eres?”.

1.- La primera pregunta es fácil, dinos tu nombre, lugar y año de nacimiento y estudios que realizas.

R: Mi nombre es John Alexander Restrepo Romero pero todos me dicen John Restrepo Romero. Tengo 14 años, nací en el hospital de Marsella, Risaralda, el año de nacimiento mío fue el 1 de mayo del 2001. Mis padres se llaman Gloria Inés Romero Fernández y Héctor Javier Restrepo Guzmán. Me llevaron a estudiar en la guardería, después me inscribieron en Juan José Rondón, después de salir de la escuela me metieron en el  Instituto Educativo Estrada en la cual estoy haciendo mis estudios hoy en día.

2.- Una vez que te has presentado es el momento de conversar de cuestiones relevantes, ¿cuál es el equipo de fútbol o de baloncesto de tus amores y que jugador te gusta? 

R: El Real Madrid de España para mi es el mejor equipo del mundo porque tiene a los mejores jugadores de fútbol de la historia, el jugador preferido mío son muchos pero los que me gustan son CR7, James Rodríguez, Pogba, Alexis Sánchez, Ibrahimobic y Gareth Bale son los mejores.

3.- Para nosotros como has podido comprobar el deporte es importante, no solo es un juego y una forma de divertirse con los amigos, también es una excelente herramienta para formarse. ¿Cómo te gustaría que fuera la escuela de deportes, que propondrías nuevo?

R: Que fuera más recreativa para el deporte y la salud, que fuera más de entrenamiento y no tanto teórico.

4.-  Hoy, en el año 2016, ¿qué es para ti Marsella?

R: Para mi Marsella es un lugar recreativo y cultural que se encuentra cerca de la ciudad de Pereira, Risaralda, en la cual todas las personas son amables y aman mucho el fútbol europeo donde juegan las grandes estrellas del fútbol.

5.-  Para finalizar nuestra micro entrevista te sugerimos un juego con dos partes, la primera, formula una pregunta a quién tu desees, procederemos a trasmitírsela a esa persona y confiaremos que sea amable y nos la responda. Segunda parte, háblanos de lo que tú quieras, algo que desees contar, puede ser cualquier cosa, vale todo.

R: Yo quisiera ser un gran jugador de fútbol en la cual me quiero empeñar por los quiero tanto que es mi familia y DIOS quiera se me cumpla. En la cual quiero estar al lado de mis amigos jugando a lo que más nos gusta que es el fútbol.

Gracias, Jhon.
















Comentarios