A5 TURISMO INFANTIL CAFETERO
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA DE NIÑOS PARA NIÑOS Y ADULTOS
El turismo educativo es una fascinante forma de
viajar que combina aventura, cultura y, muy particularmente, aprendizaje. Esta
modalidad de turismo está diseñada para ofrecer experiencias educativas en
diversos contextos culturales y naturales, lo que permite a los participantes
adquirir conocimientos y habilidades de manera lúdica y práctica. Cuando los
participantes son niños —o están acompañados por padres, profesores o adultos—,
el turismo educativo debe ser más que un simple viaje escolar, de ocio o vacaciones;
debe proporcionarles la oportunidad de aprender mientras exploran el mundo que
les rodea.
El turismo infantil, por su parte, se centra en
crear experiencias adaptadas a las necesidades y capacidades de los más
pequeños. Estos viajes no solo buscan divertir, sino también inculcar valores,
desarrollar habilidades sociales y fomentar la curiosidad y el deseo de
aprender. Mediante actividades interactivas y didácticas, los niños pueden
descubrir la historia, la ciencia, el arte y la naturaleza de una manera que es
accesible y atractiva para ellos.
Al unir turismo educativo e infantil, se crea
un entorno en el que los niños Cafeteritos no solo participan, sino que lideran y dirigen la experiencia
turística. Son ellos quienes presentan los lugares, explican la historia y la
cultura, y guían
a los visitantes en un recorrido único, basado en su propia perspectiva y
aprendizaje. Viajamos con el firme propósito de conocer más, aprender y
enriquecer tanto el corazón como la mente, compartiendo vivencias en lugares y
culturas diferentes. Este tipo de turismo no solo enriquece el intelecto de los
pequeños, sino que también fomenta el respeto y la apreciación por la
diversidad cultural y natural del mundo.
El criterio innovador que se pretende aportar
en esta "Experiencia
educativa Turismo Infantil Cafetero" del Proyecto Cafeteritos es
dar un protagonismo singular a los niños. Se hace desde la doble vertiente:
como visitantes, niños acompañados de adultos o bien adultos que se acercan a
conocer la experiencia; y, principalmente, como organizadores y guías de la actividad turística,
compartiéndola y mostrándosela a aquellos curiosos turistas y visitantes. Estos
jóvenes participantes no solo exploran los parajes del Eje Cafetero de Colombia y el Paisaje
Cultural Cafetero, sino que también tienen la oportunidad de
conocer el lado de la gestión turística, diseñar programas y poner en práctica
diversas propuestas junto a profesores y adultos.
Además, al desempeñar la importante tarea de actuar como guías y anfitriones,
liderando paseos y experiencias turísticas. Ellos enseñan, explican y comparten su conocimiento con los
turistas, proporcionando una experiencia de aprendizaje única y
colocándose en un lugar central desde el que desarrollan liderazgo, confianza
en sí mismos y sentido de responsabilidad. Son los protagonistas de la enseñanza y el descubrimiento,
adquiriendo habilidades de comunicación y enriqueciendo su conocimiento sobre
los lugares y culturas que presentan.
El Turismo
Infantil Cafetero, desarrollado por el Proyecto Cafeteritos en
Colombia, en la localidad de Marsella, Risaralda, y próximamente en otros
lugares y departamentos, ofrece experiencias educativas guiadas por niños,
dirigidas tanto al público infantil como a niños acompañados de sus familias e
incluso a adultos. Los
pequeños embajadores del café comparten su aprendizaje y entusiasmo,
transmitiendo el valor cultural del café y su historia a los visitantes. Este
enfoque les otorga una responsabilidad clave en la experiencia, convirtiéndolos
en actores principales del intercambio de conocimiento.
El Proyecto
Cafeteritos de la Fundación
Marsella Juega y Educa no solo enriquece el conocimiento sobre
el café y su cultura, sino que también fortalece
habilidades esenciales para el desarrollo personal y social de
los pequeños organizadores y guías. Es una iniciativa enriquecedora para todos:
los niños crecen en
confianza y liderazgo, mientras que los adultos y visitantes
aprenden desde una perspectiva fresca y auténtica. Así, la "Experiencia educativa Turismo
Infantil Cafetero" se presenta como una forma única y
significativa de disfrutar del turismo, promoviendo el respeto y la apreciación
por la diversidad social, cultural y natural de Colombia.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS PARA NIÑOS
TURISMO INFANTIL CAFETERO
OTRA FORMA DE CONOCER LA CULTURA CAFETERA,
LA INFANTIL
Visualiza este vídeo, te acerca y muestra esta enriquecedora Experiencia educativa:
VIAJA
¡Acompáñanos en una experiencia única!
Viaja y descubre el impresionante Paisaje Cultural Cafetero Colombiano.
Acércate a Marsella, la Capital Mundial Infantil del Café.
Visita una finca cafetera y conoce de cerca el
arte del cultivo.
Explora el Resguardo Indígena Suratena y su cultura
ancestral.
Saborea el mejor café del mundo y disfruta de una
gastronomía excepcional.
Sumérgete en la riqueza del Paisaje Cultural Cafetero
y vive su cultura adulta e infantil
cafetera de la mano de los Niños
Cafeteritos.
1.- Bienvenidos a Marsella
Explora el parque principal, sus comercios, la
iglesia de la Inmaculada, la alcaldía y la Casa de la Cultura, mientras los Niños Cafeteritos te cuentan
la historia de este encantador pueblo.
2.- Visita a una
finca cafetera
Guiados por los hijos de los propietarios,
niños del proyecto Cafeteritos
de la Fundación Marsella Juega
y Educa, descubre su mundo: los cafetales, los árboles de café de
Paulina, los animales de la finca... y disfruta en familia de un delicioso café montañés.
3.- Encuentro con la comunidad indígena Embera Chamí
Déjate guiar por niños indígenas del proyecto Cafeteritos en el Resguardo Suratena. Sumérgete en
su historia, degusta un café
de especialidad con hierbas aromáticas preparado con el método Chemex y disfruta de una
presentación folclórica al ritmo de la música ancestral.
4.- Almuerzo en un entorno incomparable
Para recargar energías, disfruta un exquisito
almuerzo preparado por los equipos de Alta
Cocina Infantil Cafetera de Marsella y Suratena, junto con Gloria Tabarquino,
profesora de los niños, en el maravilloso Eco hotel Los Lagos. Gracias a la
hospitalidad de Don
Guillermo y su familia, los Niños
Cafeteritos disponen de un espacio natural único para deleitarte.
Un viaje inolvidable donde los niños son los
guías y la magia del café es la protagonista.
Un agradecimiento especial a la familia de Paulina Álvarez, al Resguardo Indígena Suratena
y al Eco hotel Los Lagos,
por hacer posible esta experiencia.
Empujamos por los niños
Proyecto Cafeteritos
Proyecto Cafeteritos
Afiches y experiencias del curso 2023, 2024 y 2025
Comentarios
Publicar un comentario