Nuestro objetivo es potenciar el
conocimiento del café mediante la ciencia y la tecnología disponibles hoy en
día, sin perder de vista la tradición cafetera. Buscamos integrar y
complementar la tradición con el rigor científico, acercando este enfoque a los
niños Cafeteritos.
Desde una edad temprana, el juego es
el proceso natural mediante el cual los niños exploran su entorno, aprenden y
se apropian de él. Nos apoyamos en esta capacidad lúdica para ofrecerles
talleres donde puedan profundizar en el mundo del café, impartidos por
profesores del SENA, miembros de Comités Cafeteros, universidades, empresas y
entidades, así como por particulares que colaboran como voluntarios. Entre
ellos, destacan docentes como Margarita Restrepo, Mariana Maldonado y Arelis
Murillo, entre otros.
El primer Taller de Café, más allá de
juegos y actividades educativas generales, se llevó a cabo el 18 de noviembre
de 2016, de 10:00 a 12:00 horas, con la participación de D. Alejandro
Bedoya, responsable del laboratorio del Comité Departamental
de Cafeteros de Risaralda.
Nuestro sueño, desde el inicio, ha
sido organizar un curso infantil anual sobre el café, que
abarque su historia, visitas y prácticas en fincas, fundamentos teóricos y
científicos, conexión con la universidad, formación en barismo, cata y un
laboratorio de innovación. Este curso sería certificado por la Fundación
Marsella Juega y Educa.
I TALLER
Lunes 18 noviembre, de 10:00 a 12:00 horas. Profesor catador, D. Alejandro Bedoya López
Según nos ha manifestado:
El taller Nº1, Inmersión cafetera, aprendiendo a catar.
Consta de una sección de triangulación para los participantes. Los sentidos despiertan y recrean la memoria sensorial para asegurar el reconocimiento de la calidad del café, sus atributos y sabores.
Para la siguiente ocasión, en un segundo taller, Inmersión cafetera, aprendiendo los aromas. En esta sección los niños identifican los 36 aromas que contiene la Nariz del café, caja de aromas para el mundo del café y sus catadores.

Después de formar el grupo de niños "Cafeteritos de Marsella" y de que participaran en el I Taller, rápido nos dimos cuenta que tanto los niños como el proyecto de la "II Jornada" podía funcionar. Los niños tenían ilusión, se sentían atraídos y protagonistas. El I Taller de la "II Jornada" había resultado ameno, didáctico, y hasta divertido, tanto para los niños como para los adultos. Estábamos deseosos y expectantes de ver que pasaría con el II Taller.
Hacemos especial referencia que a, D. Julio Andrés Quiceno, el profesor de este II Taller, sin conocerle de nada, desde España y a través de Facebook, se nos ocurrió saludarle e invitarle a participar dando una clase. Julio, residiendo en Pereira y nacido en Marsella, sin dudarlo y con mucha amabilidad aceptó de forma desinteresada nuestra invitación.
D. Julio es Analista de calidad y tostador, trabaja en la empresa Café Fino Sas, Cafés Especieles, ganador del premio Yara Champion Program 2015.
Poco que añadir, Julio, se ha ganado el afecto y el respeto de los niños y el nuestro por su generosidad y su conocimiento del café. Julio, nuevamente gracias.
III TALLER
Viernes 2 de diciembre, de 14:00 a 16:00 horas. Profesora catador, Dña. Yolanda Ríos Gallego.
Realizados el I y II Taller, nos quedaba el III, un último taller que lo daría la profesora catador, Dña. Yolanda Ríos Gallego, Instructora de la Escuela Nacional de la calidad del café, SENA Risaralda (Servicio Nacional de Aprendizaje), Administradora de empresas agropecuarias y Catadora Q Grader. Habló a los niños de qué es el beneficio del café y cómo preparar una mesa de catación. Proporción agua-café, molienda, requerimientos del agua y algunas técnicas de cómo se debe catar el café. Una entusiasta profesora con grandes conocimientos y dotes para captar la atención de los niños y tenerlos pendiente de sus explicaciones.
Yolanda, gracias por tu clase y afecto a los niños.
Marsella juega y educa
Hoy 15 de mayo de 2018 Marsella juega y educa ha comenzado nuevos talleres de café fruto de la alianza con el Instituto Agrícola y el SENA. Seguimos buscando acercar a más niños al café y su cultura, haciéndolo desde la tradición y la modernidad. El objetivo es realizar en un futuro un curso infantil de café, está todavía lejano, pero no dejamos de mirar lejos e ir a su alcance.
Siempre gracias a D. Jorge Revelo, rector del Instituto Agrícola. Mil gracias a Margarita Restrepo. Gracias a todo aquel que regala a los niños su tiempo, su trabajo y pone su granito de café.
De esta forma hemos iniciado una nueva línea
de talleres de café, fruto de la alianza de Marsella juega y educa con el
Instituto Agrícola y el SENA. Estos talleres se impartirán en su mayor parte en
el aula del café del instituto, por ello insistir en nuestro agradecimiento por
su colaboración al rector del centro, D. Jorge Ricardo Revelo, y al
coordinador, D. Julio Arcila. También realizaremos talleres en establecimientos
de Marsella, para así ampliar escenarios y facilitar la asistencia de todos los
niños, incluidos, los que no son de Instituto Agrícola. Talleres que se
impartirán por la profesora de Cafeteritos Margarita Restrepo y
profesores del SENA.
Talleres en colaboración con el Instituto Agrícola de Marsella y el SENA, abril 2018
Comentarios
Publicar un comentario